También conocidos como Blips, son episodios cortos de viremia de bajo nivel relativamente frecuentes, la aparición de la misma está relacionada tanto con factores externos y del propio paciente.
Según las observaciones, los Blips aparecen en los primeros meses una vez se ha logrado la supresión vital óptima. y básicamente pueden ir desde los 500 a < 1000 cop/ml.
Los repuntes temporales de la carga viral no se producen de manera aleatoria, sino que los autores sugieren que “se explican, en parte, por factores relacionados con el huésped”, y que “los pacientes tienen distintas propensiones a mostrar esos aumentos”.
Vamos viendo que, una carga viral de 500 cop. estaría vinculada básicamente a la influencia del cambio de clima, de estación, gripes o posología de vacunas, mientras que cargas virales de 1000 cop. que se mantengan irían indicando alguna situación más importante.
En conclusión, los expertos indican:
“como con la época del año, la carga viral de alto nivel, a menudo, parece estar relacionada con la aparición de resistencias y, con frecuencia, conduce a un cambio de terapia.” Añaden:
“No modificar el tratamiento durante la viremia de <bajo nivel> constituye una estrategia clínicamente aceptable.”
Desde mi experiencia, un blips básicamente será un alto en la carga viral que debe ser monitoreado, y que en su mayoría se debe a estrés, vacunas, Infecciones varias que este cursando el usuario al momento de la toma de la muestra de sangre.
Fuente:
http://gtt-vih.org/book/print/3183
https://www.instagram.com/p/ChkeMjVuw8m/?igshid=MDJmNzVkMjY=