¿Qué son los carbohidratos?
Los carbohidratos son moléculas de azúcar. Junto con las proteínas y las grasas, los carbohidratos son uno de los tres nutrientes principales que se encuentran en alimentos y bebidas.
Su cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa. La glucosa, o azúcar en la sangre, es la principal fuente de energía para las células, tejidos y órganos del cuerpo. La glucosa puede usarse inmediatamente o almacenarse en el hígado y los músculos para su uso posterior.
Hay tres tipos principales de carbohidratos
Azúcar
Es la forma más simple de los carbohidratos. Se produce de forma natural en algunos alimentos, incluyendo frutas, verduras, leche y productos lácteos.
Los azúcares incluyen azúcar de la fruta (fructosa), azúcar de mesa (sacarosa) y azúcar de la leche (lactosa).
Almidón
El almidón es un carbohidrato complejo, lo que significa que está hecha de muchas unidades de azúcar unidas entre sí.
El almidón se produce de forma natural en los vegetales, granos, frijoles cocidos y guisantes.
Fibra
La fibra también es un carbohidrato complejo, se produce de forma natural en frutas, verduras, granos enteros, frijoles cocidos y guisantes.
¿Son necesarios en nuestra dieta?
La función principal de los hidratos de carbono es energética. Abastecen de energía a todos los órganos del cuerpo, desde el propio cerebro hasta los músculos. Funcionan como un combustible rápido y fácil de obtener por parte del cuerpo humano.
Por otro lado, desempeñan en el organismo otras funciones estructurales y regulan los niveles de azúcar en sangre. También intervienen en la disminución de la fatiga y en la recuperación muscular tras realizar actividad física.
¿Qué alimentos tienen carbohidratos?
Los alimentos comunes con carbohidratos incluyen:
- Granos: Como el pan, fideos, pastas, galletas saladas, cereales y arroz
- Frutas: Como manzanas, plátanos, bayas, mangos, melones y naranjas
- Productos lácteos: Como la leche y el yogurt
- Legumbres: Incluyendo frijoles secos, lentejas y guisantes
- Bocadillos y dulces: Como pasteles, galletas, dulces y otros postres
- Jugos, refrescos, bebidas de frutas, bebidas deportivas y bebidas energéticas con azúcar
- Verduras con almidón: Como papas, maíz y guisantes
Algunos alimentos no tienen muchos carbohidratos, como la carne, pescado, pollo, algunos tipos de queso, nueces y aceites.
Carbohidratos buenos:
- Bajos o moderados en calorías;
- Alto contenido de nutrientes;
- Carente de azúcares refinados y granos refinados;
- Alto contenido en fibra natural;
- Bajos en sodio;
- Bajos en grasas saturadas;
- Muy bajos o carentes de colesterol y grasas trans.
Carbohidratos malos:
- Altos en calorías;
- Llenos de azúcares refinados, como el jarabe de maíz, azúcar blanca, miel y jugos de frutas;
- Altos en granos refinados como la harina blanca;
- Bajos en nutrientes;
- Bajos en fibra;
- Alto contenido de sodio;
- A veces altos en grasas saturadas;
- A veces altos en grasas trans y colesterol;